Contra todo pronóstico y mucho hate, se llevó a cabo la primera edición del festival capitalino que reunió a diversas bandas de metal
El sábado 1 de marzo, el Parque Bicentenario de CDMX se convirtió por primera vez en la sede de un festival de metal: el polémico Titans Of Metal Fest. Este festival llegó de la mano de Medussa Entertainment, quienes anteriormente ya habían anunciado el fallido Life After Death Horror Fest. Dicho lo anterior, Titans Of Metal Fest y los organizadores, desde sus primeros anuncios fueron objeto de comentarios negativos, burlas y hasta ofensas en redes sociales por parte de gente que quedó «sentida» por aquella cancelación de última hora del Life After Death; sin embargo y ante el hate y los comentarios negativos que inundaban las redes sociales, la organización continuó con la difusión y preparación del evento.
Una sola alternativa: morir en el intento
Desde días antes de que se llevara a cabo ef estival, las redes sociales de TOMF, se dedicaron a postear los avances de la construcción del escenario que recibiría a Infected Rain (quienes debutaron en México), Lizzy Borden, Lovebites (las japonesas que se robaron el corazón de los mexicanos en su debut en tierras aztecas), Six Feet Under, Fear Factory, Cavalera y W.A.S.P.; además de los actos de Leather y Coven que se anunciaron como openning show y after party, respectivamente.
Las puertas del acceso al parque se abrieron desde 11 de la mañana junto con las taquillas, en donde podías adquirir tus boletos sin cargos por servicio para esta fiesta que prometía o ser una completa decepción o ser un completo triunfo. Leather abrió actividades dentro del festival ante un parque prácticamente vacío, pero que con el paso de las canciones la gente poco a poco iba llegando, cabe mencionar que los fans que disfrutaron del openning show de Leather podrían ser de los más «conocedores» debido al calibre que representa la vocalista dentro del heavy metal ochentero.
Pasado ya el medio día, llegó el turno de Infected Rain, la banda de Moldavia que por fin pudo debutar en territorio mexicano, quienes liderados por Lena Scissorhands, hizo brincar y agitar al público asistente con su mezcla de groove metal, metalcore y nu metal; público que ya comenzaba a notarse más a comparación del openning show. Los Infected Rain ofrecieron un setlist que abarcó, en su mayoría, temas de su más reciente álbum: TIME. Con ese repertorio, Lena y compañía dejaron satisfechos a los fans que llevaban tiempo poder verlos actuar en vivo en México.

El turno del «maestro del disfraz» Lizzy Borden llegaba, una banda de culto dentro de la escena ochentera del heavy metal, quienes ofrecieron un show repleto de éxitos de la banda, que recorrieron los álbumes más icónicos de la agrupación como Virtual Lies, Love You to Pieces y Master of Disguise. Lizzy Borden despertó la euforia de los asistentes al salir al escenario con una bandera de Estados Unidos que compartía espacio con la de México, haciendo un gesto de hermandad entre ambas naciones. Y la cereza sobre el pastel, fue cuando Lizzy Borden bajó del escenario para compartir su «sangre» con el público que se encontraba en las primeras filas, un acto que sin duda alguna transmitió una gran energía al público.

Avanzada la tarde, Lovebites se preparaban para su tan esperado debut en tierras aztecas, un debut que tuvo la desgracia de acompañarse con diversos problemas de audio, problemas que retrasaron hasta casi 40 minutos el inicio de la presentación de las japonesas, quienes cabe mencionar, en todo momento se mostraron 100% profesionales y supieron lidiar contra la rechifla del público que ya mostraba desesperación por el retraso del show. Ya con los problemas aparentemente solucionados, las niponas desplegaron un gran show lleno de heavy metal y power metal de la vieja escuela, que hizo que el público no dejara de brincar y alzar las manos en cada una de los temas que Lovebites interpretaba, un acierto más dentro del festival, y una banda que sin duda alguna se ganó el cariño del público mexicano.

Pasadas las 5 de la tarde y justo cuando el sol comenzaba a bajar un poco, el toque brutal llegó al festival con Chris Barnes y sus Six Feet Under, quienes reventaron los oídos del público con un set lleno de temas de la banda que se han caracterizado por su mezcla de groove y death metal, además de que hacia la recta final, interpretaron su famoso cover de «T.N.T.» de AC/DC, y culminaron su presentación con el gran clásico de Cannibal Corpse: «Hammer Smashed Face».

La caída la noche sobre el Parque Bicentenario, Dino Cázares y sus Fear Factory subieron al escenario para dar cátedra de cómo se toca el verdadero metal industrial, acompañados por su nuevo vocalista: el italiano Milo Silvestro. Fear Factory ofreció un setlist variado que inició con temas de Re-Industrialized y tomó cortes de sus álbumes más icónicos de la década de los 90s.

La hora trve llegaba con Cavalera, acto que inició y abarcó temas de las producciones más queridas por los fans de hueso colorado de Sepultura: Schizophrenia y Morbid Visions. Este acto desplegó toda una ola de thrash metal puro a cargo de los hermanos brasileños quienes al grito de: «EL VERDADERO SEPUTURA«; provocaban que el público desplegara una energía increíble, que se vio reflejada en varios mosh pits; cerrando su presentación con una versión de «Black Magic», el clásico de Slayer.
«EL VERDADERO SEPULTURA»
Max Cavalera – Titans Of Metal Fest 2025

Pasadas las 10 de la noche llegaba el momento cumbre del festival, Blackie Lawless y compañía aparecían sobre el escenario, con «The End» de The Doors como música de introducción, los músicos tomaban posición sobre la tarima para iniciar con una feroz versión de «I Wanna Be Somebody», un gran clásico del metal ochentero. W.A.S.P. interpretó temas de su álbum debut, haciendo de esta presentación, parte de la gira de aniversario del disco homónimo de la banda. Cabe mencionar que en algunas canciones como «The Flame«, se llegó a notar el uso de pistas pregrabadas que se usaron como apoyo vocal para Blackie Lawless, pero seamos realistas; 40 años cantando no es cualquier cosa y a una institución como Blackie Lawless le podemos perdonar cualquier cosa. No obstante, lo que, si se extrañó fue el famoso atril de Lawless que es un atractivo visual que nunca debe faltar durante sus presentaciones.

Cerca de la media noche, Jinx Dawson y su Coven aparecían sobre el escenario para concluir actividades dentro del festival, otro gran debut que Titans Of Metal Fest presentaba en México, un debut que resultó decepcionante para los fans ya que la banda solo pudo interpretar 4 canciones para posteriormente bajar del escenario, esto debido a temas directamente de la administración del parque, que por el horario, ya no permitía seguir teniendo actividades dentro del recinto.
¿Éxito o fracaso?
A pesar de la baja asistencia (de acuerdo a cifras oficiales de la organización, el número de asistentes apenas pudo alcanzar los 7000), el festival resultó bien hecho. La gente se miraba satisfecha con las bandas a pesar de los problemas de audio que se presentaron durante la jornada vespertina del festival. La organización muy bien establecida, los baños (que eran los propios del parque y además cabinas extras instaladas en la parte de afuera) resultaron suficientes para el público, además de que el personal de limpieza en todo momento se encontraba realizando sus deberes correspondientes. El precio de la comida accesible, y a pesar de que el método de pago fue mediante el famoso cashless, el cobro y recarga de la pulsera fue bastante fluido y sin ningún problema, sumado a que los reembolsos no tardaron prácticamente nada en autorizarse.

Un punto a considerar si sería el precio de la cerveza ya que 200 pesos por un latón que se vaciaba en un vaso de plástico, parecía sumamente excesivo, un área de oportunidad a considerar. Así que en conclusión, si, la organización demostró con hechos y no con palabras que si se puede realizar un festival con muy buena organización, y bandas que realmente estén confirmadas, el venue funcionó perfectamente y es una muy buena opción para seguir albergando festivales masivos; solo tomando en cuenta el horario permitido dentro del parque para evitar que se repita lo que sufrió Coven.
Tan solo un día después del festival, Medussa Entertainment anunció que ya se encuentran trabajando en la segunda edición del festival, así que ya contamos los días para volver a encontrarnos con un muy buen festival organizado como lo fue Titans Of Metal Fest. Agradecemos a la organización del festival, Checo Islas y su equipo de prensa por las atenciones y facilidades que nos fueron otorgadas.
Fotos: Edson Escalante














































































Deja una respuesta