Ozzy Osbourne: la leyenda que se hizo hombre

,

El día de hoy martes 22 de julio de 2025 se anunció que Ozzy Osbourne falleció a la edad de 76 años

Ozzy Osbourne quien nació bajo el nombre mortal de John Michael Osbourne un 3 de diciembre de 1948 en el Reino Unido, se uniría a las filas del rock and roll desde temprana edad gracias a su gusto y pasión por la música de The Beatles, a quien él siempre llamó como «la mejor banda de todos los tiempos». Hacia finales de la década de los 60s la onda hippie y el slogan «amor y paz» reinaban en la música, canciones de protesta inundaban las calles en donde al mismo tiempo se llamaba a la unidad y hermandad en todo el mundo.

Sin embargo, en Birmingham 4 jóvenes buscaban no solamente tocar música sino explotar contra todos y todo el sistema conservador de aquellos años, además de romper paradigmas que la mayoría de las bandas y los grupos de rock en esos años llevaban como estandartes. Así fue como gracias a un perturbador sueño de Geezer Butler quien al otro día contaría a la banda, nacería la música completamente pesada; Ozzy Osbourne tomando como inspiración aquella macabra experiencia del joven bajista, compondría una de las canciones más aterradoras de todos los tiempos: «Black Sabbath». Ozzy Osbourne fue durante la década de los 70s la cara principal de Black Sabbath, quien, gracias a su carisma sobre el escenario, letras y una actitud de que no importaba nada más en el mundo que disfrutar la música; se convirtió rápidamente en un fenómeno a nivel global.

Pero Ozzy sería presa de sus propios demonios que se materializarían en consumos excesivos de drogas, alcohol y pensamientos suicidas. Fue así como entrando la década de los 80s Ozzy fuera de Black Sabbath comenzaría por su propia cuenta junto al que sería su apoyo durante esta primera etapa: Randy Rhoads. Aquel inicio solista de Osbourne solo sería el punto de partida para una montaña rusa que en más de una ocasión estuvo a punto de descarrilarse debido a rieles oxidados y neumáticos en muy mal estado. Una vida turbulenta acompañó a Ozzy Osbourne y hechos entre los que destacan inhalar hormigas, arrancar de un mordisco la cabeza de una paloma viva y hasta un intento de homicidio a la que fue su compañera de vida: Sharon Osbourne.

Llenando estadios alrededor del mundo, Ozzy expresaba sus más oscuros pensamientos a través de sus canciones, gritos y actitudes explosivas arriba y abajo del escenario. Una caída sufrida en 2018 le cambiaría para siempre la vida y ese Ozzy Osbourne que todos conocimos gracias a sus presentaciones en vivo, portadas de discos y videoclips comenzaba a colgar la capa sobre el respaldo de su trono que muy bien merecido lo tenía ya. Osbourne logró superar la etapa sexagenaria contra todo pronóstico, incluso científico ya que se hizo viral un estudio en donde médicos no encontraban una razón lógica del porque Ozzy Osbourne podía seguir con vida después del ritmo de vida que había llevado… Rayos, ¡todo parecía indicar que el Príncipe de las Tinieblas era inmortal y que nada ni nadie, ni siquiera una fractura de espalda o un mal de Párkinson podía detenerlo!

A inicios de 2025 se anunció que después de años de inactividad sobre los escenarios, Ozzy Osbourne y Black Sabbath volverían a dar un último show, un último show que sin saberlo nosotros sería un epitafio que el propio Ozzy ya estaba escribiendo así mismo. Con una plaga de las mejores bandas y músicos del metal actual rindiendo tributo no solo a una banda o un cantante, sino a una era y de donde salió uno de los géneros musicales más escuchados y que ha logrado sobrevivir a lo largo de décadas, Back To The Beggining fue un tributo a Ozzy Osbourne en vida, tributo del que él también fue partícipe porque después de todo él mismo se encontraba sorprendido y agradecido de seguir con vida en pleno año 2025.

Días antes de que se llevara a cabo uno de los mejores conciertos de la historia, el propio Ozzy mencionó que estaba listo para morir sobre el escenario, o al menos unos días después; y la profecía se cumplió. Ozzy se despidió del mundo el pasado 4 de julio ante un Villa Park completamente lleno y con millones de personas conectadas en simultáneo alrededor del mundo, cosa que debemos de agradecer. La partida de Ozzy Osbourne, aunque se lea exagerado duele, duele a quienes crecimos con su música, a quienes encontramos una especie de refugio en sus letras, a quienes emocionados volvíamos a escuchar una y otra vez sus canciones y a quienes sus canciones sirvieron de soundtrack en nuestras vidas tratando de encontrar una respuesta a algo, respuestas simples pero que a cualquier adolescente le cimbran la cabeza. Duele a quienes tuvimos la oportunidad de poder verle actuar en vivo tanto con Black Sabbath como de solista y poder ver materializadas esas fantasías de adolescentes cuando solo podíamos verlo actuar a través de la pantalla de un televisor o un monitor de una PC.

La leyenda no comenzó el día de hoy, Ozzy murió ya siendo una leyenda que seguirá acompañando a cada escucha que reproduzca un disco de vinyl, un cd, un cassette o que porte audífonos y dibuje un mundo distinto con la voz del «Prince Of Darkness» de fondo. Solo podemos decir: gracias por todo Ozzy y buen viaje a donde quiera que hayas ido.

Edson Escalante

Miembro fundador de Pyromania, administrador de Judas Priest Fans México, he colaborado en medios nacionales e internacionales. Siempre trato de llenar mi playlist con buena música.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas populares

Categorías