Opeth “La Última Voluntad y Testamento” (new álbum)

La espera terminó y por fin llega este 22 de noviembre,  “The Last And Will Testament, la 14 entrega de está majestuosa banda sueca de metal progresivo, además de poder disfrutar este nuevo álbum, a la par sale el video oficial de §4′ Visualizer, que cuenta con el asombroso, virtuoso músico, flautista “Ian Anderson” de la banda de rock progresivo “Jethro Tull”, simplemente hacen que el tema lleve un toque mágico, como un cuento de hadas y a la vez la contraparte terrorífica  de la esencia de “Mikael Åkerfeldt”, un perfecto balance de talentos. Además “Mikael” agrega que para componer esta canción no se basan en un sólo género, sino que les apetece mezclar varios elementos de la música y diversos géneros, como es el dodecafonismo, una forma de componer poco usual pero que resulta en algo sumamente interesante, quizá nuestros oídos no están acostumbrados a escuchar este tipo de arreglos musicales, pero al final resulta un verdadero manjar para el escucha.

El video simplemente increíble, una “caricatura” que sigue perfectamente el guion de este álbum temático, la estética vintage, nos remonta a la época que describe cada canción del disco, un dejo de calma y nostalgia, misticismo e incertidumbre, como algo que está por venir, la espera al final de la vida y el camino hacia la misma muerte del personaje principal. Perfectamente la banda plasmó el sentir de cuando un humano está en su lecho de muerte, las ganas de luchar ante esto hecho natural, la desesperación y el miedo a lo que hay más allá y lo que dejamos.

Si bien habíamos escuchado un poco de lo que sería este gran álbum con §1 y §3, la historia de un rey en sus últimos suspiros de vida, preocupado por sus bienes, su herencia, que será de todo lo que trabajó en vida, quien lo ha traicionado y quien será el próximo heredero de todo lo material.

La música de inicio a fin es totalmente de película, podemos escuchar los guturales de “Mikael” a la par de voces limpias, excelentes métricas compuestas de la batería de “Waltteri Väyrynen”, increíbles segundas voces y excelentes juegos de preguntas y respuestas con los riffs de guitarra de “Fredrik Åkesson”, el teclado de “Joakim Svalberg” en momentos escuchando música de modos griegos que nos suenan al medio oriente y a tiempo música clásica, que le dan la ambientación a esta gran joya musical, siempre tenemos un bajo muy presente con “Martin Mendez”. Cuatro genios musicales, creando un álbum que no podríamos definir en un solo género, en momentos podemos escuchar algo de Avant Garde, jazz fusión, power metal, Death metal, tintes de baladas, pero toda esa mezcla es parte de la esencial que hace que Opeth sea una de las bandas que no puedes pasar.

Escalofriante, impresionante, excelentes ejecuciones, una historia con un guion muy adecuado a la espectacular música de Opeth.

Keep on Progressive Music Forever

Avril grago

avril.grago

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *