Apaguen las cámaras, ¡Tool está de vuelta en la CDMX!

, ,

Cobertura y reseña por: Luis Palacios

La invitación de las bandas a no grabar durante las presentaciones tenía la intención de dirigir toda la atención del público al show, y no a lo que pudiéramos capturar en nuestros celulares. Algo que parece muy sensato en una actualidad en donde se ha sustituido la realidad por aquello que vemos en una pantalla. Y es que la noche no podía ser mejor para disfrutar un concierto al aire libre de una banda con una trayectoria de más de 20 años como Tool.

Los encargados de abrir la noche fueron Seven Hours After Violet, banda formada por Shavo Odadjian (bajista de System of a Down), quienes, con una combinación de voces armónicas y poderosos guturales, animaron inmediatamente a un público que, para las 18:30, seguía llegando a la explanada del Estadio Azteca. Con evocaciones a los ancestros aztecas y una entrada que parecía más un ritual sagrado con humo y un chamán, la banda de Astbury y Duffy, The Cult, continuó llenado el aire ahora con su característico sonido hard rock, todo esto mientras esperábamos que llegara la tan ansiada hora.

Así fue que, por fin, llegó el momento. Con una explanada completamente llena, en punto de las 21:00, y después de una espera de más de 11 años para que el rock matemático de Tool regresara a la CDMX, la aparición de la inconfundible figura de Maynard James Keenan, con su peinado punk y un antifaz pintado, fue suficiente para que los seguidores de la banda originaria de los Los Ángeles demostraran que estaban ahí por ellos, sin importar los años que pudiesen haber transcurrido. Lo primero que apareció en la pantalla central fue la ya clásica estrella de 7 picos, lo que iba muy bien para una noche iluminada por una luna al 96.8%. Así de exacto e impecable fueron cada una de las obras maestras ejecutadas por el virtuosismo de los 4 maestros de las métricas irregulares.

Todo comenzó con «Fear Inoculum», la canción homónima al disco que esperamos por 13 años, y fue el inició de lo que más tarde se convirtió en un viaje inmersivo por el universo de Tool, del simbolismo, de su filosofía, de su arte visual y por supuesto de su música. En el recorrido, la banda nos llevó desde su último álbum, hasta el Ænima de 1996, pasando por las emblemáticas «Schism», «The Grudge» y «Vicarious», con la que cerraron una presentación de poco mas de dos horas que quedará grabada en la memoria de los asistentes. Por si fuera poco, las tres pantallas sirvieron para proyectar fractales, aliens y, por su puesto, el arte del reconocido artista Alex Grey, que siempre estuvo presente en las producciones de la banda y que sirvió de complemento perfecto a las complejas letras y conceptos de cada álbum.

Foto: Luis Palacios

La entrega del público a la banda fue total, en un concierto en el que los fans no querían que terminara, cantando todas las letras y sintiendo en la caja torácica el doble bombo de la batería de Danny Carey. Fue entonces que Maynard James nos habló, les habló a todos sus seguidores mexicanos para prometernos un pronto regreso.

Pyromania MX

Rock this place to the ground!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *