12 años de completa oscuridad: 13, el último rugido de Black Sabbath

,

12 largos años han pasado desde el lanzamiento del último álbum de estudio de Black Sabbath

El 10 de junio de 2013 tuvimos el lanzamiento de la despedida oficial de Black Sabbath (en un álbum de estudio), despedida que fue más que digna y que muchas bandas deberían o debieron aprender (no, no me refiero a Kiss). Pero antes de este lanzamiento, 2 años atrás se había anunciado por fin la reunión de la alineación original de la banda con Bill Ward incluido en la batería, lo que despertó la emoción entre los fans ya que se anunció la grabación de un nuevo álbum de estudio junto con una gira mundial.

No obstante, la felicidad para los fans de Black Sabbath no duraría mucho ya que tan solo 1 año después de dicho anuncio, Bill Ward daba a conocer que ya no formaría parte de la banda una vez más debido a problemas contractuales ya que no existía un «contrato» de por medio. Esa noticia no frenó los planes de la banda y entraron al estudio junto con el productor Rick Rubin (Slayer, The Cult, Danzig, RHCP, AC/DC) quien quiso emular el sonido clásico y setentero de la banda lleno de atmósferas oscuras y tocando en directo desde un estudio. Contrario a lo que muchos piensan o pensaron, Tommy Clufetos no fue quien grabó la batería para Sabbath en 13 sino Brad Wilk, baterista de Rise Against The Machine y Audioslave.

Brad Wilk

La recepción por parte de la crítica y el público fue positiva, para empezar porque debutó en el número 1 en muchas listas de popularidad alrededor del mundo, especialmente en el Reino Unido en donde no ocurría eso con un disco de Black Sabbath desde 1970 cuando lanzaron Paranoid. La crítica especializada elogió a 13 destacando temas como «God Is Dead?», «End Of The Beginning» y «Loner»; temas que de acuerdo a las críticas retomaron el sonido clásico, oscuro y pesado de la banda que los hizo acreedores a ser uno de los monstruos del rock pesado y el heavy metal.

Tony Iommi, Ozzy Osbourne y Geezer Butler en la ceremonia de los GRAMMY 2014

Tan solo 1 año después de su lanzamiento, la banda recibiría el Grammy a «Mejor Interpretación de Metal» gracias al tema «God Is Dead?», además de recorrer el mundo entero entre 2013 y 2014 con una gira mundial para promocionar su nuevo trabajo, cabe mencionar que en esas fechas Tony Iommi se encontraba luchando contra un linfoma que no le impidió ofrecer actuaciones espectaculares junto a su banda de toda la vida. Gracias a la gira de 13 fue que por primera vez Black Sabbath se presentaba con Ozzy Obsourne en México, show que se llevó a cabo en el entonces llamado Foro Sol.

12 años han pasado ya desde el lanzamiento de la última misa negra grabada en un estudio por Black Sabbath y al día de hoy es un disco que sigue siendo elogiado tanto por fans como por críticos, quienes lo citan como un testimonio claro del impacto y legado que Sabbath dejó en la historia de la música pesada. Este álbum no solo marcó el final de una era, sino que también demostró porque Black Sabbath es una piedra angular del heavy metal.

Edson Escalante

Miembro fundador de Pyromania, administrador de Judas Priest Fans México, he colaborado en medios nacionales e internacionales. Siempre trato de llenar mi playlist con buena música.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *